innovación social
La innovación es el mecanismo que permite avanzar a empresas, individuos y la sociedad en general.
Súmate a la ola innovadora del ThinkerFEST para aportar soluciones reales a problemas reales.
innovación. motor de la sociedad.
La innovación está ampliamente reconocida como uno de los motores fundamentales de la sociedad. Es importante para las empresas, que la necesitan para asegurar su sostenibilidad y también a nivel gubernamental para mantener el bienestar del estado.
Sin embargo, no pocas veces nos olvidamos de la gran importancia que puede tener a nivel individual para cada uno de nosotros, ya que nos puede ayudar a nivel profesional y personal. Por eso es deseable que los alumnos, no solo conozcan la importancia de la innovación, sino que tengan a su disposición herramientas para poderla llevar a cabo.
Por otro lado, no debemos olvidar que la creatividad es el primer paso indispensable para poder innovar.
Reconocer su importancia exclusivamente a este nivel, es despreciar su potencial, ya que puede ofrecer una ventaja diferencial a los alumnos que la trabajen y la desarrollen.
La creatividad es un valor en alza en el mercado laboral. Según datos del World Economic Forum, en los que analiza el futuro del mercado de trabajo en el 2015, la creatividad era la décima habilidad más valorada entre los seleccionadores. Mientras que las proyecciones señalan que en 2020 será la tercera, solo por debajo de la resolución de problemas complejos y el pensamiento crítico.
Está claro que necesitamos educar a nuestros alumnos en la innovación y la creatividad para que sean capaces de construir su futuro y el de la sociedad.
innovación social
Dentro de los diferentes tipos de innovación existentes nos gustaría destacar el de innovación social, cuyo término ha sido acuñado recientemente, si bien el concepto que encierra viene existiendo desde antiguo.
Las innovaciones sociales provienen de individuos, grupos u organizaciones, y pueden tener lugar en sectores con Fines de lucro, Sin fines de lucro y Públicos. Cada vez más, se están produciendo los espacios de encuentro entre estos tres sectores. La unión de perspectivas y objetivos provocan nuevas formas de pensar.
La innovación social es a menudo un esfuerzo de creatividad, que implica la fluidez y la flexibilidad de varias disciplinas. El acto de la innovación social en un sector está conectado en su mayoría con diversas disciplinas dentro de la sociedad. La teoría de la innovación social habla de «conectar las diferencias» y hace hincapié en las tres dimensiones clave de la innovación social.
Si la innovación social está sufriendo un fuerte empuje desde todos los sectores, es porque permite crear riqueza dentro del ámbito de la sostenibilidad, conjugando los intereses sociales, económicos y ambientales.
La teoría de la innovación social habla de «conectar las diferencias».