Algo tan sencillo como contar una historia de tu día a día puede marcar la diferencia. ¿Tienes algo que decir?
Los estudiantes de Madrid tienen mucho que decir
Durante el 7 y 8 de mayo cientos de estudiantes pasaron por el stand de #Say Something en la UCM, ellos no sabían que sus historias, por pequeñas que fuesen, podrían ayudar a pacientes de cáncer. Descubre algunas de las perlas que nos dejaron:
Ha llegado el momento de actuar. Ya tengas disponible una hora a la semana o solo momentos puntuales, TÚ puedes ser voluntario de la AECC. Descubre cómo puedes ayudar:
Colaborador/a
No requiere mucha disponibilidad horaria, ni continuidad.
Podrás participar puntualmente en la realización de campañas y eventos. Por ejemplo:
Carrera contra el cáncer: repartir dorsales, señalización del recorrido, avituallamiento, etc.
Día mundial de investigación en Cáncer: recepción y ubicación de asistentes.
Cuestación y Lotería: recaudación y venta de boletos en la calle.
Necesitamos tú ayuda para muchos otros eventos y campañas: torneo de padel, torneo de Bridge, partidos del estudiantes C.B., Cáncer de mama, Cáncer de colon, día mundial del cáncer, etc.
Voluntario/a
A partir de 18 años, requiere el compromiso de 1 día a la semana durante un año. Realizarás una formación específica presencial u online de unas 10 horas.
Puedes apoyar en contacto con pacientes en tareas de acompañamiento, apoyo emocional y detección de necesidades en hospitales, domicilios, residencias, etc.
Los voluntarios que asisten a pacientes siempre van de dos en dos. Y en todo momento reciben soporte de la asociación.
También puedes ser voluntario sin contacto con pacientes en tareas administrativas o apoyando en el voluntariado por la ciencia.