En mi artículo anterior hablé sobre la necesidad de los candidatos en búsqueda activa de empleo de apelar a la creatividad para poder conseguir su meta. Ahora bien, ¿una vez que ya hemos puesto toda nuestra carne en el asador, qué tienen las empresas para nosotros? Es hora de analizar la capacidad de innovación y creatividad de los empresarios para poder ofrecernos algo atractivo.

Creo mucho en la figura del empresario o emprendedor que crea puestos de trabajo y también del empresario que, apuesta por la innovación social, la integración y la creatividad en su empresa, sea del tamaño que sea. En mi opinión, desde los gobiernos deben cuidar y apoyar la figura del emprendedor que está muy reclamada y poco valorada.

Hablando de innovación en la búsqueda de empleo, cabe hablar del concepto “Inbound Recruiting”. Este concepto es un método de recruiting que empezaron a usar las empresas de Marketing Online para atraer talento digital, con el objetivo de que los futuros candidatos conozcan la empresa y se “enamoren” de ella.

Hasta aquí todo parece muy similar a lo que ya conocemos, pero la diferencia está en que las empresas no publican ofertas de empleo para que sus candidatos se inscriban, sino que los captan a través de redes sociales y convierte a estos seguidores en candidatos creando una oferta de trabajo para ellos. De esta manera se reducen los costes de contratación y la tasa de éxito es mayor. También reafirma a la empresa como un mejor lugar para trabajar. ¡Todos ganan!

 

¿Qué se hace diferente en Europa para combatir el desempleo?

En Europa tenemos una tasa de desempleo de unos 27 millones de personas. Si nos ponemos a analizar el sur de Europa se lleva la peor parte de esto con un 18% en España, 12% Italia y Grecia un 23%. Después de ver estas cifras hay un claro mensaje debemos ser más creativos a la hora de crear empleo de calidad y de esto trata la siguiente iniciativa; This Works.

This Works trae ideas que han funcionado en otros países, ideas innovadoras para la creación de empleo sostenible. Esto han hecho con gran éxito 7 emprendedores y aquí quiero comentar 3 de ellas.

 

 JobAct (Shandra Schumann, Alemania)

Esta iniciativa ayuda a jóvenes desempleados a recuperar o ganar la autoestima para encontrar trabajo a través del teatro. Además de autoestima aprendes técnicas esenciales a la hora de buscar trabajo y afrontar entrevistas. Esta iniciativa ha ayudado a mas de 4000 jóvenes a encontrar trabajo desde el 2007 en nuestro país.

 

Discovering Hands (Frank Hoffmann, Alemania)

Esta iniciativa se encarga de la formación de mujeres invidentes para realizar exploraciones mamarias, de esta manera, Discovering hands, convierte una discapacidad en una ventaja. Se ha demostrado que estas mujeres son capaces de detectar un 50% más de alteraciones mamarias que los ginecólogos.

 

Vitamine T (André Dupon, Francia)

Esta iniciativa de creación de empleo está formada por un grupo de 13 empresas sociales de inserción laboral que están creando negocios junto con otras empresas. Tres de estas se han creado con empresas públicas, entre ellas Adecco. En todos los proyectos que realizan en conjunto tienen que emplear de un 30 a un 60% de personas con dificultad para conseguir empleo (gente sin estudios, mayores de 45 años…etc). En nuestro país la situación de los mayores de 45 años sin estudios desempleados es realmente alarmante y esta iniciativa les está ayudando mucho.

Además de estos proyectos de éxito y ya en marcha en nuestro país hay aun negocios por descubrir en esta línea en Europa. Aquí os expongo algunos de estos proyectos que ya se han llevado a cabo en algunos países de Europa y quedan por explorar en otros, ¿te atreves a importarlo?

 

Squid

Esta marca de ropa ha decidido formar un equipo de mujeres de diferentes orígenes humildes y crear colecciones de ropa desde la exclusividad y calidad más absoluta hasta elegantes prendas ecológicas y de segunda mano.

 

Ruffboards

Esta iniciativa surgió de unir a adolescentes problemáticos y un oficio, como es el de las tablas de monopatín. Esta empresa surgió como proyecto de reinserción para estos jóvenes que no tenían muchas otras salidas y ha sido todo un éxito. Se trata de reciclar tablas de snowboarding defectuosas en tablas de longboard. Ahora venden como marca propia y es un negocio de éxito, que sigue apostando por estas iniciativas de innovación social en creación de empleo sostenible.

Task Squad

Este proyecto se vale del espíritu caritativo de la juventud británica y del valor que las empresas le dan a la iniciativa de estos jóvenes. Task Squad conecta a jóvenes con deseo de encontrar trabajo a realizar trabajos de voluntariado en la comunidad para después conectar a estos comprometidos candidatos con empresas que le den un valor a la labor desinteresada de estos jóvenes, sabiendo ya que tipo de competencias pueden presentar estos candidatos. En Reino Unido sigue funcionando esta iniciativa y ha ayudado a miles de jóvenes y empresas a conectar con la empresa y candidato ideal.

 

Expelia.com

Un grupo de agricultores se ha unido en esta plataforma de venta para poder vender sus productos de calidad de una forma sencilla y rápida sin tener que acudir al distribuidor. De esta manera se genera empleo para estos agricultores que estaban fuera de la cadena debido la poca capacidad de producción.

 

En esta entrada he seleccionado unos cuantos ejemplos, pero la lista es infinita. La crisis ha dado paso a una nueva estructura social y mental en nuestro país que nos lleva a tratar el desempleo y búsqueda de empleo de manera diferente. Como ya he mencionado anteriormente las listas del paro están engrosadas en su mayoría por desempleados mayores de 45 años (con y sin estudios) y jóvenes que tienen pocas oportunidades en un mundo laboral en el que la experiencia y las nuevas tecnologías lo son todo. A través de la innovación social y los proyectos de ayuda a la empleabilidad de estas personas se puede llegar a combatir el mal del paro y algún día, acabar con él. Solo hay que ponerse a pensar en la que ya existe y darle una vuelta más.

 

Elena Vega

Pin It on Pinterest

Share This