Planta un árbol cada vez que buscas en internet
Si el 10% de usuarios de internet de todo el mundo usáramos Ecosia, podríamos reforestar el planeta.
Tenemos una buena y una mala noticia.
- La mala, es que cada año se pierden 14,2 millones de hectáreas a causa de la deforestación en el mundo y solo se plantan 5,2 millones, ¿echas cuentas?
- La buena es que ahora, con Ecosia puedes apuntarte a la innovación ecológica plantando árboles a golpe de clic sin moverte de casa y sin que te cueste un euro.
Ecosia.org es un motor de búsqueda online creado en 2009 con sede en Berlín. El buscador tiene un único objetivo: donar el 80% de sus ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles. Un proyecto de innovación ecológica que ayuda a mejorar el mundo a golpe de clic.
Ecosia es desde 2014 la primera “B Corporation” en Alemania por su labor social y medioambiental y mide el éxito por el impacto positivo sobre las personas y el medioambiente.
A día de hoy lleva financiados casi 6,5 millones de árboles y su objetivo para 2020 está marcado en superar los mil millones de árboles.
¿Cómo funciona Ecosia?
Asociado con Bing, Ecosia funciona de una manera muy simple. Cuando realizas una búsqueda en cualquier buscador aparecen resultados patrocinados, es decir publicidad, (por ejemplo, cuando buscas “hoteles en Madrid” puedes ver en la imagen que aparecen los anuncios). Está publicidad en buscadores genera ingresos para los motores de búsqueda que se quedan todos los beneficios. Sin embargo Ecosia dona el 80 % de estos ingresos a la protección del medio ambiente. ¿Una pequeña gran diferencia, verdad? De modo que si quieres sumarte a la innovación ecológica y mejorar el mundo basta con utilizar Ecosia cuando navegues por internet. Sin esfuerzo, sin cambiar de hábitos, sin desembolsar dinero… ¿Sencillo no?
Una de las cosas más emocionantes de todas, es que la página del buscador dispone de un contador de árboles. Es maravilloso ver cómo la cifra va subiendo con el uso del buscador. No solo no cuesta nada, sino que encima ¡te hace sentir fenomenal!
¿Cómo se le ocurrió la idea?
Christian Kroll, fundador de Ecosia, cuenta que su aspiración nació en la universidad cuando estudiaba Administración de Empresas. Kroll siempre había sentido que quería hacer algo para mejorar el mundo, más allá de simplemente ganar dinero, pero no sabía qué, le faltaba el proyecto.
Tras licenciarse en la universidad se tomó un año sabático viajando por el mundo para decidir qué hacer con su vida. Durante su estancia en Nepal, con un compañero de piso ideó un buscador de Internet para uso de los nepalíes que donara sus ganancias publicitarias a iniciativas solidarias en el país. Pusieron en marcha el proyecto pero no funcionó, ya que había apenas cuatro horas al día de electricidad en Nepal y la conexión de Internet era muy mala. Igualmente Kroll señala que fue una magnífica experiencia y gran aprendizaje.
Después siguió camino a Latinoamérica donde estuvo un tiempo en Argentina imbuyéndose en temas de medio ambiente, globalización y sostenibilidad. Aquí descubrió que el 20% de las emisiones de CO2 son causadas por la deforestación, y le pareció que plantar árboles a golpe de click era algo que podía hacer para mejorar el mundo. Toda una innovación ecológica a través del uso de Internet.
Así nace la idea del buscador que planta árboles. La primera versión del proyecto, de nombre Forestle, estaba siendo desarrollada en cooperación con Google, que finalmente abandona. Pero Christian Kroll no tira la toalla. Vuelve a Alemania y crea Ecosia con sede en Berlín y con un equipo de trabajo estable con el que materializar su sueño. Como en el dicho, ¡a la tercera va la vencida! Una historia de superación y de unir fuerzas para mejorar el mundo de forma creativa, a través de la innovación ecológica.
Para todas esas personas que tenéis una aspiración y no sabéis cómo materializarla, no abandonéis. Hay técnicas creativas de design thinking que pueden ayudaros a encontrar ese “qué”, ese proyecto de innovación con el que mejorar el mundo y aprender y crecer en el proceso. El futuro es de los que sueñan.
¿En qué proyectos invierte Ecosia?
La financiación a la reforestación se diversifica en diferentes proyectos. Actualmente colaboran con diferentes asociaciones a pie de terreno. La reforestación sea cual sea el área, trae de la mano no solo todos los beneficios asociados al medioambiente sino también impacta directamente en personas, y comunidades a las que se les da trabajo, se les forma y ven mejorada sustancialmente su forma de vida.
- Burkina-Faso para frenar el avance del desierto. http://www.weforest.org/project/burkina-faso ,
- Madagascar que ha perdido el 90% de sus bosques. http://www.edenprojects.org/madagascar
- Perú, colaborando con cooperativas para cultivar café y cacao en áreas deforestadas http://www.purprojet.com/project/alto-huayabamba/
¿Por qué los árboles ayudan a mejorar el mundo?
Como dicen en Ecosia, plantar árboles es “un remedio casero” de gran impacto en la naturaleza.
Los árboles generan oxígeno y limpian el aire. A la vez, absorben CO2, uno de los principales responsables del cambio climático. Los grandes bosques pueden además crear nubes que reflejan la luz solar y ayudan a enfriar nuestro planeta en un momento en que las temperaturas están subiendo alarmantemente de forma global.
Los árboles protegen el suelo y generan vida en la tierra. La tala masiva deriva en desiertos, erosión y ausencia de vida. Y es que los bosques proporcionan alimento. El sustento de billones de personas en todo el mundo depende de ellos.
No sé tú, pero por todo esto y mucho más, yo quiero tener árboles cerca y que haya muchos por todos lados.
Por cierto, ¿te he dicho ya que con solo usar Ecosia como buscador en internet estás plantando árboles sin esfuerzo?
¿Cómo puedo colaborar?
- Usa Ecosia y comienza a plantar árboles:
- Realiza búsquedas a través de https://www.ecosia.org/
- Instala la extensión de Chrome para tu ordenador https://chrome.google.com/webstore/detail/ecosia-the-search-engine/clellnciejhoedgepbdilbkdkaoecgpc?utm_source=chrome-ntp-icon
- Instala la versión de Android para tu móvil de la Play Store https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ecosia.android
- Ayuda a difundir Facebook https://www.facebook.com/ecosia
Excelente labor solo quien es sabio crea este tipo de innovación.
Que tipo de arboles plantan? Y solo plantan o cuidan su crecimiento?
Esta genial el articulo. Saludos.