La innovación está en boca de todos. Hasta tal punto, que incluso a veces el valor de la misma palabra parece un poco devaluado.
Me da la impresión que en ocasiones se utiliza como comodín. Para intentar hacer ver que lo que haces es más importante o que tu empresa es la más puntera.
A pesar de eso, sigo siendo un fiel creyente de que la creatividad y la innovación son los motores que nos permitirán hacer un poco mejor el mundo. Y esto es gracias en parte a personas que “evagelizan” sobre cómo y porqué innovar desde el conocimiento, pero también desde el corazón.
Si quieres descubrir blogs de esas personas que te van a demostrar la importancia de la innovación y como llevarla a cabo, te presento mi selección de los 4 mejores blogs de innovación.
Innovación 6.0
Xavier Ferrás escribe este blog con conocimiento y experiencia, es decano de una universidad y profesor de una importante escuela de negocios. Pero eso en realidad es solo una anécdota porque lo importante es que su blog está lleno de interesante información sobre la innovación a nivel global.
El nombre del blog viene de su primer post en el que explica que hemos asistido a seis oleadas sucesivas de innovación desde la revolución industrial. La primera se centró en la tecnología, la segunda en el mercado, la tercera en la empresa, la cuarta en la cadena de valor y la quinta que nos trae a inicios de los años 2000 se centra en la economía internacional.
Por fin la sexta revolución de la innovación sería la Cultura de las naciones. Utilizando sus propias palabras “La innovación se torna un fenómeno cultural, incrustado en el ADN de los individuos, y que eclosiona en algunos entornos concretos…”, “Es la cultura emprendedora, orientada a la generación de valor, sostenida en la racionalidad científica, la que genera ventajas competitivas diferenciales. Las naciones que no desarrollen una cultura innovadora quedarán definitivamente arrinconadas de la historia.”
De los últimos artículos que he leído no te pierdas éste en el que habla del ranking Bloomberg de países innovadores (y como viene siendo habitual España no aparece ni se le espera en los puestos de cabeza) o éste (http://xavierferras.blogspot.com.es/2018/01/supersecretarios-personales.html) en el que habla de una más que posible futura aplicación de la inteligencia artificial como “supersecretarios personales”
Repensadores
Repensadores es una empresa con un blog muy interesante escrito por Juan Pastor Bustamante. Juan también tiene un largo curriculum que incluye profesor de diversas escuelas de negocios prestigiosas, incluyendo el instituto hi2 (que si no lo conoces te recomiendo que eches un vistazo a su web)
Se centra sobre todo en el tema de la creatividad. Escribe con un tono desenfadado directo y muy ameno. Así que te merece la pena leerte unos cuantos de sus post ya que les sacarás mucho “zumo creativo”
En este artículo defiende la importancia de dejar “huecos en blanco” para superar nuestras vidas hiperocupadas poder escucharnos a nosotros mismos y despertar nuestro yo interior.
En general tiene muchos artículos con claves para ser más creativo. A mi me gustan los que te enfrentan a posibles problemas, para que cuando te pasen, sepas capaz de diagnosticarlos y actuar en consecuencia. Como éste por ejemplo (http://repensadores.es/2017/09/miedo-a-innovar/) en el que nos pone frente a los miedos a innovar.
El miracielos
El blog de Ángel Gavín me gusta mucho, y el nombre que le ha puesto a su blog es sencillamente genial. Como dice el subtítulo de su blog dedica sus artículos a la innovación, la gestión, la estrategia y las personas.
Una de las cosas más interesantes es que puedes encontrar inspiradoras historias de innovación con moraleja. Por ejemplo ésta sobre la descubridora del Kevlar, o ésta en la que nos habla de la play station. Y no te pierdas ésta sobre las tiritas y por fin descubrirás quien las inventó (se que has pasado noches sin dormir preguntándotelo).
El fuerte de este blog es que hace un análisis para ti, con las conclusiones listas para aprender. Por ejemplo en la charla que impartió Ignacio Sánchez, Director General de Leroy Merlin, sobre el liderazgo en tiempos de transformación digital. Además del video nos incluye los mejores momentos para que no tengamos que “perder” nuestro tiempo viendo el video completo. (http://www.elmiracielos.com/estrategia/ignacio-sanchez-liderar-en-tiempos-de-transformacion-digital/)
Innolandia
Podemos visitar de la mano de Ángel Alba la “tierra de la innovación”. Encontrarás mucha información útil y consejos basados en la experiencia si quieres convertir a tu empresa en una máquina para innovar, si quieres nuevas ideas para tu negocio, desarrollar nuevos productos o conocer de primera mano las herramientas “ágil” de innovación.
Se describe a si mismo como «Autodidacta y lector casi obsesivo, lleva toda su carrera profesional ligado a la innovación, de una u otra forma. Tiene más de 20.000 horas de vuelo en proyectos de innovación en España y Latinoamérica». Está claro que tiene mucho que decir en esto de la innovación.
Mi primer contacto con este blog fue el curso online “tu empresa innovadora”, échalo un vistazo aquí (https://innolandia.es/curso-gratis/). Te prometo que no te decepcionará.
Además Ángel te ha hecho el trabajo duro de buscar los post más interesantes y en este enlace podrás leer los 10 post más leídos de Innolandia en 2017, podrás encontrar una buena muestra de lo que ofrece el blog de Innolandia.
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Compartir lista con Xavier, Ángel y Juan Pastor es todo un honor.
¡Nos leemos!
Ángel
Muy buen post,
gracias
Nicolàs
Muchas gracias por citar a Repensadores. Te lo agradezco mucho
Gracias a ti Juan, por tener un blog tan bueno 😉
¡Gracias por compartir esta recopilación! Un saludo.
No los conocía y me parecen muy interesantes. Viva la innovación!
Gracias!
Buena recomendación, encuentro a faltar el del innovation factory institute (todo relacionado con la innovación y creatividad), yo llevo años siguiéndoles y he aprendido mucho
Lo leeremos. Gracias por la recomendación¡
Concuerdo totalmente con ustedes en que la innovación es el futuro de nuestro país , pero considero que la 5ta ola de innovación no se dará solamente por la cultura de las naciones, sino que se deberá a la expansión de la tecnología en el mundo principalmente por el cambio en la forma de comunicación de los jóvenes por medio de las redes sociales.
Es cierto también que la palabra innovación suele confundir fácilmente con otros términos entre ellos el emprendimiento, es por este motivo que considero de suma importancia el determinar claramente que es cada uno de ellos.
Emprendimiento es la capacidad de una persona para crear un proyecto, puede modificar parte de algo ya existente.
Innovación es crear algo nuevo con posibilidades de salir al mercado , debe ser realista.
Buena recomendación sobre blogs de innovación que cada vez es más común utilizarlas en las empresas. Enhorabuena por conseguir anexar gran parte de blogs de innovación que realmente merecen la pena. Saludos.